El 26 de mayo de 2023 entró en vigor la Ley 12/2023, 24 de mayo, por el derecho a la vivienda. A continuación se exponen los aspectos clave contenidos en la norma.
Aspectos Clave Ley 12/2023 de 24 de Mayo, por el derecho a la vivienda

En la actualidad es común encontrar contratos de alquiler de renta antigua a los que es de aplicación la ley de arrendamientos urbanos de 1964. Se trata de una prórroga forzosa del arrendamiento para el arrendador, quedando supeditada a la voluntad del inquilino, quien podía, y aún puede, prorrogar aquel arrendamiento sin posibilidad de oposición si bien con excepciones.
Las comunidades de propietarios y los propietarios de edificios, con o sin empleados, están obligados a cumplir con el Real Decreto 171/2004, donde se expone la obligatoriedad que tiene el empresario titular en cuanto a la comunicación e información sobre los riesgos, las medidas preventivas y las medidas de emergencia a considerar en el edificio para aquellas empresas externas que presten servicios dentro de la finca (empresas de mantenimiento de ascensores, instaladores, pintores, limpieza,…).
En fecha 4 de agosto entró en vigor el Real Decreto-ley 16/2021, de 3 de agosto, por el que se adoptan medidas de protección social para hacer frente a situaciones de vulnerabilidad social y económica que entre otros puntos prorroga hasta el 31 de octubre de 2021 las medidas urgentes adoptadas para hacer frente al COVID-19 en materia de vivienda